En consenso se estableció que la medida más eficiente para evitar contagios es el continuo lavado de manos, ya que desde nuestras manos el virus podría llegar las vías respiratorias u ojos. Por ello el cuidado debe también extenderse a los objetos que pasen por nuestras manos, entre ellos están los dispositivos tecnológicos como computadoras, sus periféricos y teléfonos celulares.
Los teléfonos celulares requieren una limpieza constante ya que los llevamos con nosotros al trabajo cuando salimos a comprar, al igual estamos manipulando el teclado y mouse de nuestros computadores, de allí la necesidad de realizar una apropiada desinfección sin dañar nuestros preciados dispositivos.

Si usted ha revisado las recomendaciones de los fabricantes sabrá que en la mayoría únicamente se recomienda la limpieza con un paño ligeramente húmedo con agua. Pero como sabemos, el agua no es efectiva contra el virus SARS-CoV-2. Por lo tanto, recomendamos la limpieza con alcohol al 70% aplicado con una toalla sin pelusa, que podría ser de microfibra y nunca aplicar directamente sobre el dispositivo. No hay que empapar todo el paño con abundante líquido, solamente humedecer parte del paño y pasarlo delicadamente por el dispositivo.
Hay que extremar el cuidado sobre todo con los teclados de laptops, ya que el uso de un líquido conductor podrá dañar irreversiblemente el teclado u otras partes dónde llegue el líquido. Para hacer más eficiente la desinfección se recomienda retirar grasa y polvo con cotonetes de algodón y el uso de aire comprimido, todo este proceso puede hacerlo con los dispositivos apagados y si es posible retirando la batería.