
Este post ha sido elaborado para proporcionar información relevante a personas interesadas en comprar un computador y con ello evitar ser presa de empresas sin escrúpulos que han adoptado malas práticas en el comercio de equipos informáticos en el país.
Vale la pena aclarar que el hecho de vender equipos reconstruidos, reacondicionados, refurbished o usados no puede ser condenado, lo que sí debe serlo, es que no se informe oportunamente al cliente sobre las condiciones del equipo, o peor aún, se diga que son equipos totalmente nuevos.
Al comprar un computador hay que realizar principalmente un análisis de dos aspectos: en primer lugar, quién es el vendedor; y, en segundo lugar, qué estamos comprando.
Consideraciones respecto al vendedor:
1. En primer lugar, verificar la legalidad y tiempo de establecida la empresa.
Es posible revisar en la web del Servicio de Rentas Internas (SRI), si la empresa o persona desarrolla sus actividades formalmente; si es así, contará con un Registro Único de Contribuyente (RUC). Incluso será posible verificar el tiempo que la empresa desempeña la actividad comercial, una empresa establecida muchos años en el mercado tiende a cuidar su imagen y en la mayoría de los casos evita vender productos reconstruidos o usados.
Enlaces para verificar el R.U.C.:
https://srienlinea.sri.gob.ec/sri-en-linea/SriRucWeb/ConsultaRuc/Consultas/consultaRuc

Fig. 1. Captura de pantalla reporte Consulta de RUC
2. Revisar las calificaciones que han otorgado clientes en redes sociales a la empresa
Actualmente los consumidores tienen herramientas como las redes sociales que permiten calificar a todo a tipo de empresa y de forma específica, Google con su aplicación maps, permite que los clientes o usuarios de los servicios califiquen con estrellas la calidad de servicio. Entonces, antes de adquirir un producto de valor considerable como un computador, es recomendable leer los comentarios que han dejado otros usuarios, si se encuentran reiteradamente reclamos sobre la calidad de servicios o productos, lo más saludable será buscar otro proveedor.
Enlace para acceder a la aplicación de Google maps:
Para consultar las calificaciones de la empresa solo basta con colocar el nombre de la empresa o la dirección y aparecerá: una ventana con la imagen de tienda, la calificación promedio y el número de usuarios que la han calificado. En el caso de la figura 2 se establece que el promedio de calificaciòn es 4.8 sobre 5 y la han calificado 49 usuarios.

Fig. 2. Captura de pantalla calificación en Google Maps.
En el caso de la figura 3, a esta otra empresa los usuarios la calificaron con solo 1.0 estrella de 5 (la más baja posible), dejado por 2 usuarios; además, es posible leer los comentarios negativos que han colocado usuarios.

Fig. 3. Captura de pantalla calificación en Google Maps.
Consideraciones respecto al equipo:
En el mercado actual se pueden conseguir al menos 3 tipos de equipos que son muy diferentes, es necesario identificarlos para evitar ser engañados:
- Equipos nuevos
Las computadoras sean portátiles o de escritorio están cubiertas con garantía de fábrica, esta garantía en equipos de consumo tiene una vigencia de 1 año y en equipos corporativos puede llegar hasta los 3 años. La garantía de fábrica, se cubre a través de los Centros Autorizados de Servicio (CAS) y para aplicar la garantía en un equipo verifican aspectos como:
- Que el equipo tenga vigente la garantía, ello se comprueba con la copia de la factura, de allí la importancia de comprar con factura. Si el cliente no presenta la factura de compra el CAS no tramita garantía de estos equipos.
- Que el equipo tenga cobertura de garantía en el país. Algo importante a considerar es que los CAS cubren garantía de equipos importados legalmente. Por lo tanto, los equipos traídos irregularmente (contrabando) no son cubiertos en Ecuador. Si los equipos fueron comprados en otros países la garantía debería aplicarse en estos mismos.
- Que el equipo presente defectos de fabricación; es decir, no cubren daños ocasionados por uso inadecuado, caídas, roturas y otros
Para consultar si el equipo tiene garantía y su estado, cada marca proporciona un servicio de consulta alojado en la web. Al colocar el número de serie del computador se mostrará einformación respecto al equipos y su garantía. Si la web no proporciona ningún resultado, el equipo no está cubierto por garantía de la marca. A continuación dejó algunos enlaces para verificar:
Para equipos de marca HP: https://support.hp.com/ar-es/checkwarranty
Para equipos de marca DELL: https://www.dell.com/support/home/es-ec?app=warranty
Para equipos de marca Asus:
- Equipos usados
En los últimos meses ha proliferado la venta de equipos usados, algunas empresas para no llamarlas “usadas” usan el térmimo “seminuevas”. Estos equipos por lo general son equipos importados de países desarrollados, en dónde han sido ya descartados. En estos equipos se realiza únicamente una limpieza física y en la mayoría de casos se puede encontrar rasguños y marcas de uso. Para su venta, en ciertos casos, las empresas proporcionan cajas nuevas, que son muy parecidas a las originales. Estos equipos pueden identificarse porque tienen procesadores y características que al momento se encuentran obsoletas. Tener en cuenta que en las publicaciones de estos equipos colocan la menor cantidad de información, detalles como la generación de procesador dejarán en evidencia que se trata de un computador de muchos años atrás. En el caso del computador ofertado según la figura 4. usuarios de la plataforma solicitan información respecto a la generación del procesador y no responden a ello, cuando los usuarios responden si son nuevas responden afirmativamente en algunos casos y en otros, no responden o no son totalmente claros. Se estima por la imagen que el procesador i3 es de tercera o cuarta generación, es decir que el equipo podría tener hasta 8 años de antigüedad, ya que al momento la serie de procesadores de Intel lleva la décima generación.

Fig. 4. Captura de publicación de equipo usado.
- Equipos reconstruidos
Cuando se habla de equipos reconstruidos, reacondicionados o con su término inglés refurbished, se trata de equipos que por varias razones han sido devueltos. Por lo general, son equipos que presentaron defectos y han sido ya reparados. La legislación de los países desarrollados obliga a los fabricantes a venderlo como reconstruidos y obviamente a un precio mucho menor que un producto nuevo, es el caso de la oferta que se muestra en la figura 5 de un equipo reconstruido frente a la oferta de un producto nuevo que se muestra en la figura 6. Respecto a la garantía, también esta limitada y depende de la empresa que realizó la reconstrucción, pero en ningún caso las marcas a través de CAS, responden garantías de estos equipos. Por ello, todos los equipos reconstruidos deberían ser retornados a las empresas remanufacturadoras, obviamente si se cumplen las condiciones.

Fig. 5. Captura de publicación de oferta de equipo reconstruido

Fig. 6. Captura de publicación de oferta de equipo nuevo
Como ya se explicó en el apartado de equipos nuevos, los equipos remanufacturados no aparecen en los registros de garantía de las marcas.
Estéticamente, muchos de estos equipos no muestran marcas de uso, algunos incluso tienen sus cajas originales y llevan en su origen la etiqueta de “refurbished product”. Sin embargo, se debe considerar que elaborar una nueva caja de cartón es posible y no representa un costo elevado.
Como conclusión, además de tomar las medidas recomendadas en el artículo, es necesario trabajar con empresas que muestren interés en construir una relación a largo plazo con los clientes. Este tipo de empresas tienen una buena proporción de clientes satisfechos y son la que la gente especializada recomienda.